La importancia de las mitocondrias
-
La
transformación
de la
energía bioquímica de los alimentos es una de las monedas energéticas de la célula y se realiza mediante orgánulos llamados mitocondrias.
-
La
transformación
de la
energía es crucial para el funcionamiento normal del cerebro, la cognición y la conciencia. Su alteración es un posible factor desencadenante de enfermedades neurológicas y psiquiátricas.
-
Las
mitocondrias
modulan
la degeneración y muerte neuronal, por lo que alteraciones en su función e integridad pueden contribuir al daño sináptico en enfermedades relacionadas con la edad como el Alzheimer.
-
El
estrés
puede
alterar la actividad de las mitocondrias en el cerebro y alterar los comportamientos de ansiedad y sociabilidad. A la larga son patrones que podrían afectar el deterioro cognitivo.
-
Las
mitocondrias
son
responsables de generar el ATP (adenosín trifosfato) que guarda la energía para su utilización posterior en diversas reacciones químicas intracelulares.
-
Se
distribuyen
a través
del cuerpo de la célula (soma) y pueden llegar a fusionarse entre si hasta formar complejas redes de intercambio energético.
-
Contiene
su
propio
cromosoma (ADN) y en general, las mitocondrias y por lo tanto el ADN mitocondrial, solo se heredan de la madre.