Futuros exoplanetas
El número oficial de exoplanetas rastreados por la NASA ha alcanzado los seis mil, pero aún existen ocho mil candidatos de planetas fuera de nuestro Sistema Solar.

Son planetas que orbitan alrededor de estrellas distintas a nuestro Sol, (fuera de nuestro Sistema Solar). Son muy difíciles de observar directamente debido al brillo de sus estrellas.
La NASA estudiará atmósferas en busca de biofirmas: cualquier molécula, sustancia o rasgo que pueda utilizarse como evidencia de vida pasada o presente.
Se clasifican por su tamaño y composición interna y externa.
Escala aproximada
Gigantes gaseosos
Planetas del tamaño de Saturno o Júpiter, tienen gases que giran sobre un núcleo sólido.
Neptunianos
Similares en tamaño a Neptuno, tienen atmósferas dominadas por hidrógeno y helio alrededor de núcleos rocosos.
Supertierras
Son planetas más masivos que la Tierra. Están hechos de gas, roca o una combinación de ambos.
Terrestres
Del tamaño de la Tierra, compuestos de roca, silicato, agua o carbono. Algunos con atmósferas, océanos u otros indicios de habitabilidad.
La zona habitable es la región donde un planeta rocoso puede mantener agua líquida en su superficie, siendo un factor clave para buscar vida.
Existen algunos que orbitan dos estrellas, ninguna estrella o estrellas muertas.
TRAPPIST-1e
(Visualización hipotética de la NASA) Tipo terrestre. Su masa es de 0,692 Tierras. Su descubrimiento se anunció en 2017. Los planetas rocosos parecen ser los más comunes en el Universo.
Estrella
Exoplaneta
Demasiado caliente
Zona habitable o Risitos de oro
Demasiado frío
Telescopio Espacial Nancy Grace Roman (NASA)
Descubrirá en un futuro exoplanetas mediante una técnica llamada microlente gravitacional.
Tiene un espejo de 2.4m como el Hubble, pero con un campo de visión 100 veces mayor.
Transportará el nuevo Coronógrafo Roman, para bloquear la luz estelar y hacer visibles planetas tenues.
Telescopio Espacial James Webb (NASA)
Ya ha analizado la composición química de más de 100 atmósferas de exoplanetas.
Misión Gaia (ESA)
Encuentra planetas mediante astrometría, que ha logrado producir mapas detallados de nuestra galaxia.