Mundos distantes

  • En poco

    más de

    una generación,

    hemos pasado de conocer solo nuestro propio Sistema Solar a descubrir miles de mundos más distantes, conocidos como exoplanetas.

  • A medida

    que se

    siguen

    descubriendo nuevos exoplanetas, los científicos construyen un catálogo cada vez más completo de los mundos que habitan nuestra galaxia y los astrónomos están ansiosos por encontrar planetas habitables similares a la Tierra.

  • Los exoplanetas

    son tan

    tenues y

    distantes que son prácticamente invisibles, incluso para telescopios potentes. Casi todos los planetas que se han descubierto hasta ahora se han encontrado indirectamente, gracias al efecto sobre su estrella anfitriona.

  • El Telescopio

    Espacial Nancy

    Grace Roman

    de la NASA tendrá un campo de visión al menos 100 veces mayor que el del Hubble, pudiendo medir la luz de mil millones de galaxias a lo largo de su vida útil.

  • Avances

    tecnológicos

    relativamente

    recientes permiten a los astrónomos obtener imágenes reales de exoplanetas, como las herramientas del nuevo telescopio Roman que ya prepara la NASA.

  • Roman estará

    equipado

    con un

    coronógrafo para demostrar la tecnología para fotografiar mundos y discos de polvo alrededor de estrellas cercanas con un detalle hasta mil veces mejor que otros observatorios.

  • Aunque Gaia,

    la misión

    de la

    Agencia Espacial Europea (ESA) es principalmente una misión de astrometría (medición de posiciones y movimientos de estrellas), también ha permitido el descubrimiento de exoplanetas.