Nueva cartografía de los mares
El proyecto Seabed trabaja en obtener un mapa global de los fondos marinos para comprender la circulación oceánica y alimentar los modelos climáticos, además de mejorar la gestión de recursos y la prevención de desastres.

Buque de superficie no tripulado
Una ecosonda emite pulsos de sonido desde el casco del barco hacia el fondo marino.
Los pulsos rebotan al tocar el fondo
Los receptores del barco captan los ecos de muchos ángulos a la vez.
El sistema calcula la profundidad en cada dirección, creando un mapa detallado en 3D del fondo marino.
Se tienen menos de diez años para prevenir daños irreversibles causados por el cambio climático.
Se necesita un mapa completo del fondo marino para tomar decisiones que determinarán el futuro de nuestro planeta.
También ayudará en la predicción de tsunamis y la seguridad pública.
Ayuda a establecer zonas de pesca sustentable, mediante las que se evita realizar está actividad en lugares de nacimiento y crianza.
Los datos están siendo útiles para la planificación y el diseño de cables submarinos para seleccionar la ruta más segura y evitar obstáculos geológicos.
2019 - 6%
2025 - 26.1%
2030 - 100%
Se han obtenido 90 millones de km² de nuevos datos desde el inicio del proyecto