Alineación planetaria

Las diferentes velocidades a las que orbitan los planetas hacen que, en ocasiones, varios de ellos puedan estar alineados en el mismo lado del Sol, lo que ocasiona que desde la Tierra sea posible ver varios planetas al mismo tiempo. En esta ocasión, el espectáculo espacial alinea a Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno. Estos dos últimos muestran una mayor cercanía desde la perspectiva terrestre.

Seductoras apariencias

El Doctor Alejandro Farah, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, señala que observar a los planetas, en cualquier época del año, tiene aportaciones científicas para su entendimiento. En particular, cuando están más cerca de la Tierra debido a su camino orbital respecto a nosotros. Este es un gran momento para observarlos ya que se pueden lograr mejores datos, como en el caso de Marte durante principios del 2025.

Retos marcianos

Además de la oportunidad de acercar el espacio a los habitantes de la Tierra para estimular su curiosidad y aprecio sobre el Universo, las alineaciones planetarias brindan oportunidades para investigar diferentes cuestiones, como el descubrimiento y estudio de los exoplanetas, los mundos que orbitan alrededor de estrellas distintas al Sol. Entre otras cosas, también sirve para estudiar y utilizar la fuerza gravitacional de otros cuerpos celestes.

Oportunidades para la ciencia