Alineación planetaria
Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno se encuentran en una alineación planetaria que son el resultado del acercamiento aparente de varios planetas en una pequeña región del cielo.
![Los besos de Venus y Saturno](info/img-info/info.jpg)
a simple vista
Difícil de observar (incluso con telescopio)
Marte
Júpiter
Urano
Neptuno
Venus
Saturno
Aunque no es el más cercano al Sol, es el más caliente. Su atmósfera densa llena de dióxido de carbono provoca el efecto invernadero.
Se conoce desde la antigüedad porque no es necesario usar telescopios avanzados para verlo. No tiene lunas. Ha recibido visitas de varias naves: Mariner 2, Mariner 5, Mariner 10, Pioneer Venus 1, Pioneer Venus 2 y un orbitador llamado Magallanes.
Veritas (NASA)
Se lanzara en 2030. Su nombre es la abreviatura de Venus Emisividad, Radiociencia, InSAR, Topografía y Espectroscopía.
Davinci (NASA)
Se lanzará en 2029 y entrará en la atmósfera en 2031, estudiará la atmósfera y la superficie del planeta.
·Es pequeño, rocoso y el más cálido del sistema solar.
·Tiene una superficie activa, que incluye volcanes.
·Gira en dirección contraria a la Tierra y la mayoría de los planetas.
Su rotación es lenta, por lo que tarda más en girar sobre su propio eje que en orbitar alrededor del Sol.
·Un día dura 243.
·Un año dura 225.
Su órbita es la más circular de todos los planetas del Sistema Solar.
Es el sexto planeta contando desde el Sol, no es el único que tiene anillos, pero posee los más espectaculares.
Su luna Titán es la más grande de Saturno y la segunda más grande del Sistema Solar.
·Tiene una atmósfera densa.
·Está compuesto principalmente por hidrógeno y helio.
·Cuenta con siete anillos, compuestos por grupos de pequeños aros hechos de pedazos de hielo y roca.
·Un día solo dura 10.7 horas.
·Un año equivale a 29 años.
Se conoce su existencia desde la antigüedad. Cuatro naves robotizadas lo han visitado: Pioneer 11, Cassini y Voyager 1 and 2.
Dragonfly (NASA)
Se lanzará en 2028 para aterrizar en Titán. Su objetivo será buscar los componentes básicos de la vida.
Se puede observar la conjunción a simple vista.
Existen apps gratuitas que ayudan a identificar planetas.
Alejarse de la contaminación lumínica para una mejor vista.
Se verán de 30 a 45 minutos después de la puesta de Sol.