Encuentro interdisciplinario

  • El Aleph

    está

    inspirado en

    el concepto literario de Jorege Luis Borges que alude a una metáfora sobre el contenido del Universo, la simultaneidad de la existencia, el infinito, la naturaleza y la realidad.

  • El festival,

    que rinde

    un homenaje

    a la ciencia y el arte, llega a su novena edición bajo la curaduría del divulgador José Gordón. Juan Ayala, director del festival; y Rosa Beltran, coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM son algunas figuras clave en su organigrama.

  • Los

    organizadores

    buscan que

    se reflexione el concepto de “redes” de manera transdisciplinaria. Para lograr esto se contará con la presencia de alrededor de 170 especialistas en física, biología, inteligencia artificial, música, literatura danza y otras disciplinas científicas y artísticas.

  • Entre

    las

    personalidades

    internacionales invitadas se encuentran: Hassun El-Zafar, director ejecutivo de la Fundación de Ciencia de Edimburgo, y Andrew Perchuk, subdirector del Instituto de Investigación Getty.

  • El filósofo

    español

    José Marín Lasalle,

    autor de Civilización Artificial, y Juan Villoro, quien recientemente publicó No soy un robot, hablarán sobre nuevas formas de entender la Inteligencia Artificial (IA).

  • Canadá tejerá

    redes a

    través de

    los hilos dancísticos. La compañía de danza canadiense Alan Lake Factori(e) presentará Orpheus, mientras que la Rubberband presentará la coreografía de danza urbana Ever So Slightly Redux.

  • En la Casa

    del Lago,

    se exhibirá

    Dream House, de La Monte Young y Jung Hee Choi, pieza creada en la década de los sesenta que explora la interacción entre los patrones de luz y la percepción espacio-temporal. Con diversas versiones, es presentada por primera vez en América Latina.

  • La música

    y el cine

    tendrán

    una presentación estelar con la exhibiicón del clásico cinematográfico Redes (México, 1936) con la musicalización en vivo de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, interpretando a Silvestre Revueltas.