Cuando calienta el Sol
-
Si bien
las olas
de calor
no son tan destructivas como otras amenazas naturales, pueden causar mortalidad y morbilidad que no son evidentes de forma inmediata
-
Las olas
de
calor
pueden conducir a picos de uso en áreas de consumo habitual de aire acondicionado, pudiendo generar fallos en el suministro de electricidad, exacerbando el problema.
-
El cambio
climático
afecta los niveles de radiación ultravioleta en la superficie de la Tierra al hacer que varíe la cantidad de ozono y la nubosidad.
-
Uno de los
principales
factores que contribuyen al cáncer de piel es el exceso de radiación ultravioleta derivado del deterioro de la capa de ozono.
-
Situada en
la estratosfera terrestre, el desgaste de la capa de ozono, se debe a la emisión de sustancias liberadas a la atmósfera por el hombre.
-
Una herramienta
digital
lanzada por la ONU, SunSmart Global UV, informa sobre las franjas horarias en las que es necesario protegerse del Sol, basándose en una escala numérica que va del uno al once.
-
El incremento
de la temperatura global repercute en los ciclos migratorios de determinadas especies de animales, disminuye sus alimentos e, incluso, altera su reproducción.