Riñón, el más solicitado

Este órgano encabeza la lista de pacientes en espera de un trasplante. La culpable de la degeneración de esta máquina filtradora es la enfermedad renal crónica (ERC).

Los nuevos retos de la donación de órganos

El riñón es un órgano con forma de frijol, del tamaño de un puño.

Los riñones sanos filtran media taza de sangre por minuto, eliminando desechos y exceso de agua en forma de orina.

Cada riñón está formado por un millón de nefronas con un glomérulo (que filtra la sangre) y un túbulo (devuelve las sustancias necesarias a la sangre).

Controlar la presión arterial

Producir glóbulos rojos

Mantener los huesos saludables

Un trasplante de riñón es un tratamiento para la ERC; no es una cura.

El riñón donado puede provenir de un desconocido o de una persona viva: un familiar, cónyuge o amigo.

Un riñón sano puede funcionar hasta 36 horas fuera del cuerpo

La cirugía suele durar 3 o 4 horas

El paciente deberá tomar medicamentos anti-rechazo de por vida

Arteria renal

Vena renal

La sangre sin filtrar fluye a través de la arteria renal.

En la nefrona, la sangre es filtrada por los vasos sanguíneos.

La sangre circula fuera del riñón a través de la vena renal.

Riñón dañado Su tamaño disminuye.

Uréter

El uréter transporta la orina desde el riñón hasta la vejiga.

Se conectan la arteria y la vena del nuevo riñón a la arteria y la vena de la pelvis.

Se conecta el conducto que transporta la orina (uréter) a la vejiga.

El nuevo riñón hace el trabajo que solían hacer los dos riñones.

Vejiga

Uretra

·La orina podría registrar presencia de proteínas.

·Se presenta una cantidad superior a la normal de glóbulos rojos.

·Si estas alteraciones permanecen por tres meses, el padecimiento se vuelve irreversible.