El equipo

Iván Carrillo

Iván Carrillo

Editor general

@carrillazo

Iván Carrillo (CDMX, 1970). Periodista, editor y conductor de TV especializado en ciencia, salud y medio ambiente. Es cofundador y codirector de Historias sin Fronteras y de En Común, conocimiento en voz viva. Pertenece a la generación 2016-17 del Knight Science Journalism Fellowship del MIT y forma parte de la comunidad global de Explorers de National Geographic Society. Es editor general de la plataforma Tec Review especializada en ciencia, innovación y emprendimiento y titular del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) que se transmite en 20 países y tres idiomas y del programa en Youtube Atlas Aquática dedicado a la conservación de los océanos. Ha colaborado en los medios nacionales más importantes y sus reportajes en Natgeo (LA) y Newsweek en Español han sido reconocidos con los galardones más destacados de México.

Lynne Walker

Lynne Walker

InquireFirst

@InquireFirst

S. Lynne Walker es presidenta y directora ejecutiva de InquireFirst y cofundadora de Historias sin Fronteras, que se estableció en 2019 para proporcionar subvenciones para proyectos periodísticos enfocados en ciencia, salud y medio ambiente en América Latina.

Lynne es finalista del Premio Pulitzer y pasó gran parte de su carrera informando desde México, donde se desempeñó como Jefa de la Oficina de la Ciudad de México de 1992 a 2008 para Copley News Service, con sede en San Diego, California.

Su serie de cuatro partes sobre una pequeña ciudad de Illinois transformada por la inmigración, "Beardstown: Reflejo de una América cambiante", fue finalista del Premio Pulitzer 2004 en Reportajes Nacionales. Recibió el premio Maria Moors Cabot de la Escuela de Posgrado en Periodismo de la Universidad de Columbia (Nueva York) en 2005 por su destacada cobertura de América Latina.

Como directora ejecutiva de InquireFirst, que fundó en 2016, Lynne continúa viajando a América Latina para trabajar con colegas en nuevas formas de producir informes detallados sobre ciencia, salud y medio ambiente y realizar reportajes de investigación. Ha impartido talleres de periodismo en español en México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Paraguay, Bolivia, Argentina y Ecuador.

Lynne también lanzó Bajo la Lupa, un programa de subvenciones para apoyar el periodismo de investigación en América Latina y es la cofundadora de En Común: Conocimiento en Voz Viva, un programa de radio en español que informa sobre ciencia, salud y medio ambiente para las áreas rurales y audiencias indígenas en México.

Reporteros


cristian ascencio

Cristian Ascencio Ojeda

Miembro de la Mesa Editorial de CONNECTAS y de su Hub. Titulado de la Universidad de Concepción, Chile y Magister en Periodismo Escrito de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fue editor de crónica en el periódico El Mercurio de Antofagasta. Sus temas de interés son medioambiente, ciencia y migración. También ha cubierto el impacto del narcotráfico en la frontera chileno-boliviana y problemáticas de exclusión social.

Algunos de los reportajes en que ha participado fueron reconocidos a nivel nacional e internacional, entre ellos “El Nuevo Éxodo Latino” (2015), que obtuvo los premios de la SIP en la categoría Relaciones Interamericanas y el Premio Pobre el que no cambia de mirada, categoría multimedia; “Un rompecabezas arqueológico oculto en 300 telas”, que ganó el premio de periodismo científico de la Universidad Andrés Bello; “Las Mujeres Carne de Cañón del Narcotráfico” (2018), que ganó el Premio de Excelencia Periodística de la Universidad Alberto Hurtado de Chile, categoría reportaje, y el Premio Pobre el que no cambia el de mirada, categoría regional; y “Empresas Exprés”, que fue finalista del Premio de Excelencia Periodística de la Universidad Alberto Hurtado de Chile, categoría reportaje.

En 2022 se especializó en OSINT y herramientas satelitales para investigar el cambio climático.

Roberth Orihuela Quequezana

Roberth Orihuela Quequezana

Licenciado en Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Actualmente periodista del medio Convoca, Perú. Desde el 2015 realizó sus prácticas preprofesionales en diario Noticias y luego fue editor de este medio hasta el 2016. Trabajó en los diarios arequipeños El Pueblo, Sin Fronteras y otras iniciativas pequeñas como semanarios y revistas. Fue director del semanario En la mira y jefe de la Unidad de Investigación de diario Viral en Arequipa. Desde julio del 2017 trabajó en la edición sur del diario La República. Y desde el 2021 es parte del Hub de Redactores de Connectas.org

Se especializó en periodismo de investigación, de datos y socioambiental, desarrollando informes sobre la corrupción en la región Arequipa y problemas socioambientales mineros a nivel nacional.

En 2021 obtuvo una beca de Producción Periodística de Connectas.org y el International Republican Institute. El reportaje Ríos Muertos: Cicatrices de la minería en el sur del Perú, que se publicó en alianza con Connectas.org, diario Viral, Semanario En La Mira y Convoca.pe, ganó el premio de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en la categoría medioambiental.

Edición / Perú:
Gonzalo Torrico

Fotografía:
Magaly Visedo-Soriano
Cristian Ascencio Ojeda
Rodrigo Talavera Velarde
Ivan Salcedo Llerena

Diseño Web:
Miguel Ángel Garnica

Infografía:
Fermín García-Fabila

Traducción:
Jessica Valenzuela / Inglés
Jerusa Rodrigues / Portugués

Publicación: 25-mayo-2023