Conservación de la tierra

Se celebra cada siete de julio desde hace más de seis décadas y rinde homenaje al Científico Hammond Benet, quien dedicó sus días a investigar cómo la calidad de la tierra impacta su capacidad productiva. De los suelos también depende la biosfera, ya que albergan más del 25% de la diversidad biológica del planeta. Sus microorganismos generan alimento, protegen del cambio climático e incluso pueden crear un escudo contra las enfermedades.

La conservación de los suelos

La conservación del suelo se basa en la comprensión de los procesos que ocurren en su interior, como la erosión, la infiltración, la fertilidad y la biodiversidad. Las investigaciones científicas en este campo buscan desarrollar nuevas técnicas y mejorar las existentes, utilizando herramientas como el análisis de suelos, modelos de simulación, y estudios de campo para evaluar la efectividad de las diferentes prácticas.

Hasta el fondo de la Tierra

La FAO recomienda promover tecnologías innovadoras en la gestión de suelos, como las nuevas técnicas moleculares que utilizan la secuenciación molecular de próxima generación y permiten una mejor comprensión de los organismos del suelo y los efectos que estos pueden tener en los sistemas de cultivo asociados. Este tipo de tecnologías hoy comparten espacio con técnicas ancestrales de conservación de los suelos que resultan prometedoras como la siembra directa o la rotación de cultivos.

Pasado y futuro