Acuerdos mundiales

La Cumbre sobre el Clima en la ONU reunió a líderes mundiales que alertaron sobre la falta de ambición frente a una crisis climática cada vez más evidente y que ya deja consecuencias graves en distintos países. Los desastres relacionados con el clima costaron al mundo al menos 300 mil millones de dólares solo en 2024 y sin medidas más contundentes estas pérdidas seguirán aumentando. Para la COP30, todos los países deben duplicar las soluciones.

Desastre climático

Los últimos datos presentados en esta Cumbre, sitúan al mundo en la senda de un calentamiento de hasta 2.8 °C, lo que ya expone a miles de millones de personas a olas de calor, incendios forestales, tormentas e inundaciones más frecuentes e intensas. Para 2035, el mundo necesita reducir 31.2 gigatoneladas de emisiones para mantenerse en la senda de los 1.5 ºC, o 20.2 Gt para los 2 ºC. Los anuncios realizados solo reducirían esa cifra en 2 gigatoneladas.

Camino largo

El recuento de esta reunión es que para llegar a la COP30 es fundamental que todos los países presenten los planes climáticos más ambiciosos posibles, especialmente los grandes emisores que aún no están sobre la mesa, como EU. A pesar de la falta de compromisos de algunos de los principales contaminantes en el mundo, la caída de los costos de las energías limpias, está acelerando este impulso. Los países que las emplean, han impulsado el crecimiento económico.

Energías limpias