Compromisos

  • Brasil

    reafirmó

    su

    compromiso de reducir entre un 59% y 67% sus emisiones de gases de efecto invernadero y poner fin a la deforestación para 2030.

  • La Secretaria de

    Medio Ambiente

    de México,

    Alicia Bárcena, subrayó que la acción climática debe construirse desde el territorio, con las comunidades, las mujeres y los pueblos indígenas en el centro.

  • China

    anunció

    reducir

    entre un 7 y un 10% sus emisiones netas para 2035, reafirmando su compromiso con la acción climática; sin embargo la suma de las intenciones mundiales solo brinda el 6% de lo necesario.

  • La

    Cumbre ha

    identificado

    cinco prioridades para avanzar hacia un futuro sostenible. La primera tiene que ver con energúa limpia: acelerar la transición, invertir en ciencia y eliminar subsidios a combustibles fósiles.

  • Otras

    prioridades

    tienen

    que ver con la drástica reducción de emisiones de metano y detener la deforestación, que podría aportar hasta un 20% de las reducciones necesarias.

  • Se

    subraya

    como

    imperativo el desplegar tecnologías para descarbonizar sectores como el acero, el cemento y el transporte. La inversión en ciencia y tecnología se ha vuelto el camino natural para explorar nichos vinculados.

  • La

    justicia

    climática:

    es el quinto tema prioritario garantizar financiamiento para países en desarrollo, incluyendo alivio de deuda, fondos para pérdidas y daños, y duplicación de la financiación para adaptación.