Bitácora de vuelo

Las trayectorias de vuelo de las mariposas suelen parecer como proyecciones sin planeación, pero sus patrones de vuelo estacionario pueden aportar ideas clave para el diseño de nuevos microvehículos aéreos. Investigadores de la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Pekín estudiaron cómo las mariposas utilizan la generación de fuerza aerodinámica para lograr el vuelo estacionario, el que las mantiene quietas en el aire y puede inspirar nuevos sistemas de control para una aeronave pequeña utilizada en misiones de rescate en terrenos difíciles.

Trayectoria y planeación

Los investigadores emplearon cámaras de alta velocidad observar mariposas de la cola blanca capturadas en la naturaleza y utilizaron un modelo de aprendizaje profundo para rastrear las características corporales y los puntos específicos de las alas de las mariposas durante sus secuencias de vuelo. Todo esto sin hacer ningún marcaje en el frágil cuerpo del animal. Pronto descubrieron que el principal factor que contribuye al vuelo estacionario de las mariposas es la inclinación de su cuerpo.

Retrato natural

A diferencia de otros insectos, las mariposas ajustan continuamente el ángulo de su cuerpo mientras vuelan, modificando la orientación de sus fuerzas aerodinámicas para asegurar que los golpes de sus alas proporcionen suficiente fuerza vertical mientras contrarrestan la gravedad. Este ajuste permite a las mariposas generar la fuerza adecuada para mantener el vuelo estacionario, que es retomado por la biomimética para diseñar vehículos que compensen las fuerzas aerodinámicas para mantener altitud y posición.

Aerodinámica de altura