Vuelo inspirador
Las trayectorias de vuelo de las mariposas suelen parecer aleatorias o caóticas, pero sus patrones de vuelo estacionario pueden aportar ideas clave para el diseño de micro vehículos aéreos para rescate.

Empleando cámaras de alta velocidad, se estudió cómo las mariposas de la col blanca logran el vuelo estacionario, que consiste en mantenerse quieto en el aire.
Utilizaron un modelo de aprendizaje profundo para rastrear características corporales y puntos específicos de las alas durante su vuelo.
El principal factor del vuelo estacionario es la inclinación del cuerpo, donde el ángulo medio de cabeceo del cuerpo se acerca a los 90°.
Conocimiento aplicado
La capacidad de la mariposa para mantenerse suspendida podría revolucionar el alcance operativo de nuevos vehículos, desde navegación en zonas de desastre para búsqueda y rescate hasta la polinización de precisión en invernaderos.
Mariposa de la col
5 cm
Mariposa monarca
10.2 cm
Volvo estudia el vuelo de las langostas para mejorar sistemas de seguridad.
Coche robot de Nissan emplea el vuelo de las abejas mejorando su desplazamiento.
Bird of Pray de Airbus utiliza alas inspiradas en aves rapaces.
La fuerza vertical y los ángulos de inclinación de sus alas contrarrestan la gravedad, generando la fuerza adecuada para mantener el vuelo estacionario.
Las dinámicas de vuelo de la mariposa de la col sirven como inspiración biomimética para la creación de nuevos vehículos voladores.