Galería espacial
-
La
nave
Starliner
La nave Starliner no pudo regresar a los astronautas a Tierra, en lo que iba a ser una estadía de una semana en la Estación Espacial Internacional. Su regreso culmina una misión espacial prolongada que estuvo plagada de incertidumbre y problemas técnicos.
-
Crew-9,
fue
lanzada a
la estación espacial en septiembre y transportaba a otros dos astronautas, Nick Hague de la NASA y Aleksandr Gorbunov de la agencia espacial rusa, que también regresaron a la Tierra el martes.
-
Las
900
horas de
investigaciones durante la misión incluyen el cultivo de microalgas Arthrospira que podrían servir de alimento fresco en futuras misiones espaciales.
-
Estos
organismos
realizan la
fotosíntesis y podrían también utilizarse para convertir el dióxido de carbono exhalado por la tripulación en oxígeno, lo que contribuiría a mantener una atmósfera segura dentro de la nave espacial.
-
Los
astronautas
también
probaron el Dispositivo Europeo de Ejercicios de Exploración Mejorado ( E4D ), un pequeño aparato modular que combina ciclismo, remo y ejercicios de resistencia para ayudar a las tripulaciones a mantenerse sanas en misiones de larga duración.
-
También
se
realizaron
estudios sobre la propagación de las llamas en microgravedad con la finalidad de mejorar la seguridad en futuras misiones, así como otros estudios sobre recuperación de agua y gestión térmica.
-
La
tripulación
también
hizo pruebas con un satélite de madera desarrollado por la JAXA (Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial), como una alternativa más sostenible a los materiales satelitales convencionales.
-
Butch
Wilmore
fotografió
puntos de referencia de la Tierra con aproximadamente 418 kilómetros de profundidad, lo que enriquece el registro de la evolución de nuestro planeta a lo largo del tiempo.