Basura espacial
-
Se calcula
que más de
50 mil objetos
de más de diez centímetros de diámetro se encuentran actualmente en órbita, junto con unos 9 mil 300 satélites aún activos.
-
Además de
caer a la
Tierra, los
objetos también pueden colisionar entre sí en órbita, como ocurrió en 2009 cuando dos satélites de comunicaciones, uno de ellos inactivo, colisionaron a 800 kilómetros sobre Siberia.
-
Los riesgos
para la
Estación Espacial
Internacional se han incrementado, pues ha tenido que esquivar basura espacial cuatro veces en los últimos dos años.
-
Un informe
de la
Agencia
Espacial Europea (ESA) de 2025 concluyó que fragmentos de satélites o cuerpos de cohetes vuelven a entrar en nuestra atmósfera más de tres veces al día en promedio.
-
SpaceX ha
sido un
actor clave
en incrementar el número de satélites a través de sus constelaciones Starlink. Desde 2019 se ha pasado de mil satélites operativos a más de 11 mil.
-
La competencia
de los
países
asiáticos no se está haciendo esperar. Los expertos alertan sobre la falta de regulación y riesgos que estos objetos pueden representar a corto, mediano y largo plazo.
< -
Qianfan
y Guowang
serán las
versiones chinas de la megaconstelación LEO Starlink de SpaceX, que ya brinda servicio a personas de todo el mundo con una megaconstelación que podría superar los 40 mil satélites.