Termómetro global

Los glaciares son cruciales para regular el clima mundial y suministrar agua dulce para miles de millones de personas. El cambio climático, impulsado principalmente por las actividades humanas desde el siglo XIX, ha ocasionado la pérdida gradual de estas enormes masas de hielo. Desde hace tres décadas, el deshielo de la criosfera se ha intensificado. Grupos de investigación en todo el mundo abordan distintos aspectos de lo que es considerado el principal termómetro del cambio climático.

Deshielo y cambio climático

Las Naciones Unidas han designado al 2025 como Año Internacional de la Conservación de los Glaciares para destacar su importancia y garantizar que quienes dependen de ellos y quienes se ven afectados por los procesos criosféricos, reciban los servicios hidrológicos, meteorológicos y climáticos necesarios. Estos esfuerzos subrayan el papel fundamental que desempeñan las regiones montañosas como fuente clave de agua dulce y servicios ecosistémicos a escala mundial.

La conservación de glaciares

Cincuenta sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO albergan glaciares. Entre ellos se encuentran el más alto, ubicado junto al Monte Everest. Se trata de Khumbu, ubicado en la región del mismo nombre, en Nepal. El más largo es el Hubbard, en Alaska. Este patrimonio natural en peligro también concentra los últimos glaciares que quedan en África, entre otros, lo que da una visión representativa de una situación que abarca diversos rincones del mundo.

Patrimonio Mundial