Los secretos de las estructuras metalorgánicas (MOF)

  • La Real

    Academía Sueca

    de Ciencias

    justifica perfectamente su elección: "Las estructuras metalorgánicas que crearon los ganadores del Premio Nobel de Química son excepcionalmente útiles y contienen grandes cavidades por las que las moléculas pueden fluir hacia adentro y hacia afuera".

  • Los investigadores

    han utilizado

    estas

    nuevas estructuras moleculares para captar agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno.

  • Los MOF

    han demostrado

    ser una

    potencial solución para el tratamiento del agua de dos maneras principales: extrayendola del aire y eliminando contaminantes.

  • Su

    versatilidad

    estructural

    y gran área superficial los hacen ideales para captar agua de la atmósfera, incluso con baja humedad, y para filtrar impurezas en agua contaminada con metales pesados y químicos.

  • Además de

    intentar

    resolver

    graves problemas ambientales, también se utilizan en varias aplicaciones cotidianas que tienen que ver con luminiscencia, catálisis, terapia celular, administración de fármacos y detección de enfermedades.

  • Estos

    materiales se

    han utilizado

    utilizado a pequeña escala, pero ya muchas empresas están invirtiendo en su producción y comercialización en masa.

  • Algunas empresas

    están probando

    MOFs

    que pueden capturar el dióxido de carbono de fábricas y centrales eléctricas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.