Ayer, hoy y mañana
-
Para que las
caminatas espaciales
sean posibles,
los trajes espaciales necesitan aislamiento y controles para temperaturas extremas. Los trajes de automovilismo utilizan esta tecnología.
-
Los datos de la
NASA Landsat
ayudan a
identificar arroyos en los que se pueden reintroducir castores para ayudar a mejorar un ecosistema, pues estos animales ayudan a construir represas.
-
El desarrollo
de pilas de
combustible se
remonta a las misiones Apolo. Genefran electricidad y calor cuando el hidrógeno y el oxígeno se unen a través de un electrolito. Hoy se usan para almacenar energía procedente de fuentes renovables.
-
Un nuevo
invento de la
NASA podría
permitir a los robots cartografiar todo el fondo marino de nuestro planeta sin las limitantes de las baterias, ayudando a desbloquear recursos y a la vez proteger hábitats.
-
Un conjunto
de micrófonos
inalámbricos
respaldado por la NASA mapea de manera rápida, económica y precisa el ruido de aeronaves, animales y más. Esto ha sido de gran utilidad para detección de insectos en los cultivos.
-
Los cascos
de competición
para
ciclismo han evolucionado en varias etapas como instrumentos ligeros y aerodinámicos que han aprovechado la tecnología de las alas de los aviones desarrollada por la NASA.
-
Una tecnología
probada en la
Estación Espacial
es la nueva alternativa de agricultura en interiores. Permite filtrar contaminantes, proveer cantidades óptimas de nutrientes y la iluminación artificial proporciona solo las longitudes de onda necesarias.