Explorando nuevas posibilidades
- 
              En la búsqueda Desde hace siglos, la ciencia ha buscado nuevos datos para anticiparse a los terremotos, como fluctuaciones en la geoquímica del agua subterránea. 
- 
              La IA con respuestas más efectivas También se han explorado los efectos electromagnéticos en la atmósfera superior e incluso cambios en el comportamiento animal, pero los avances realmente significativos parecen estar de la mano de la IA. 
- 
              Señales acústicas Existen varios estudios en distintas geografías que buscan analizar una mayor cantidad de datos ligados a las señales acústicas para ganar tiempo a la llegada de la onda sísmica. 
- 
              Sutiles pistas Sismólogos franceses analizaron recientemente series temporales de GPS de alta velocidad antes de 90 terremotos. Detectaron una señal sutil que surgió del análisis del ruido dos horas antes de que ocurrieran grandes eventos sísmicos. 
- 
              Datos y fibra óptica En Chile, desarrollan un prototipo que busca detectar oportunamente los movimientos sísmicos de mediana a gran magnitud, a través de un sensor acústico distribuido en la fibra óptica. 
- 
              Prevención de riesgos En el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Facultad de Ingeniería de la UNAM trabajan con algoritmos para generar mejores rutas de evacuación. 
- 
              Redes sociales Otro objetivo de estudio es el análisis de datos de las redes sociales con la finalidad de extraer información regional que ayude a detectar necesidades en tiempo real.