Hollywood y la IA
Existen diferentes áreas de la producción cinematógrafica que utilizan inteligencia artificial. Los empleos de actores, guionistas y otros especialistas podrían estar en riesgo.

Reproducción digital de imagen y voz
Mediante al procesamiento masivo de datos, ahora es posible recrear digitalmente la apariencia y voz de actores vivos o fallecidos, así como cambiar su edad al gusto.
Análisis predictivo
La IA es capaz de anticipar si una película será un fracaso inmediato o una propuesta viable con el público objetivo, en relación con presupuesto, casting, guion, financiamiento y distribución.
Principales riesgos
Reglas poco claras en la propiedad intelectual que permitan la explotación de la imagen sin pago justo.
Posible sesgo de datos, pues influyen películas taquilleras con actores de cierta raza y rasgos.
Rechazo de nuevas ideas, ya que la información novedosa se descarta por falta de datos.
El uso poco ético que pueden darles los responsables de estudios y sellos discográficos.
La interpretación, gesticulación y otras señas de los actores puede servir para alimentar la IA sin que se plasme claramente su imagen.
Los guiones escritos por aplicaciones se entrenan con ideas originales que no reciben crédito.
Películas breves personalizadas con avatares fotorealistas, acompañados de imágenes digitales de los actores favoritos y argumentos instantáneos según el humor del solicitante.
Elementos listos para combinarse
· Avatar fotorrealista del actor.
· Renderización de la voz.
· Guión creado mediante temas y palabras clave.
Bruce Willis ya vendió los derechos para la utilización de su imagen como un avatar fotorrealista.