Viejos y nuevos misterios
-
La corta vida
de una gran
científica
Rosalind Franklin (1920-1958) era experta en cristalografía y no solo contribuyó a detallar las estructuras precisas del ADN, sino del carbón, el grafito, y los virus.
-
Genoma
humano
Después de que fuera presentada la estructura del ADN, pasaron cincuenta años para que se lograra obtener la primera versión completa del genoma humano.
-
INMEGEN
Entre los eventos que buscan empatar con esta celebración, el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN) inauguró un nuevo laboratorio de extracción de ácidos nucléicos.
-
Padecimientos
crónico
degenerativos
La mejor comprensión del ADN ha llevado a los científicos a entender mejor mutaciones que provocan enfermedades con componentes genéticos.
-
Los
biólogos
moleculares
Son los encargados de llevar a cabo los experimentos que se centran en investigar la estructura, función, procesamiento, regulación y evolución de las moléculas biológicas y sus interacciones.
-
Micro
y
macro
Los estudios de biología molecular permiten comprender el funcionamiento de la vida a nivel micro y el modo en que la estructura de una molécula, incluidos detalles como la ubicación y la forma de los sitios activos de una proteína, afectan a su funcionamiento.
-
La cambiante
vestimenta de
nuestro ADN
Uno de los retos latentes que se mantiene en cuanto a la comprensión de nuestro ADN es entender sus cambios a lo largo de nuestra vida, cómo se expresan sus funciones reguladoras.