Contra el paso del tiempo
-
El envejecimiento
es un proceso
progresivo
multifactorial e irreversible a consecuencia de la interacción entre la genética del individuo y su medio ambiente.
-
Existe un
conglomerado
de genes
que dictan de manera programada una existencia longeva. La ciencia investiga los cambios que potencialmente nos vulneran con los años.
-
Actualmente
en México
habitan más de 15 millones de personas de 60 años o más y se estima que para 2050 esta población llegue a 33.3 millones.
-
La
proteína
klotho
se ha convertido en el epicentro de múltiples investigaciones contra los déficits cognitivos que llegan con el paso del tiempo.
-
Recientes
estudios
demuestran
que sus niveles elevados mejoran las funciones cognitivas del cerebro en ratones y monos. Los especialistas profundizan en su estudio.
-
Los datos
en humanos
son
observacionales, pero se ha detectado que algunas variaciones genéticas de klotho pueden atenuar el deterioro cognitivo.
-
Los déficits
cognitivos se
intensifican
con el envejecimiento. Enfermedades relacionadas con la edad, como el Alzheimer se han convertido en un importante desafío biomédico.
-
Más allá de
los cambios
biológicos
el envejecimiento suele estar asociado a otras transiciones vitales, como la jubilación y el fallecimiento de amigos y parejas.