Para conocerte mejor

  • Algunos

    factores que

    pueden

    ocasionar la aparición de diabetes son la predisposición genética y el ambiente obesogénico, como sedentarismo y un alto consumo de comida procesada.

  • Además del

    abordaje de

    la enfermedad,

    se requiere tratar el padecimiento; es decir, planes reales que concienticen a la población sobre los cambios de hábitos para controlar la enfermedad.

  • Las

    desigualdades

    sociales

    también impactan en el acceso de las personas a la detección y tratamiento, como la precaria disponibilidad de servicios de salud.

  • La

    diabetes

    tipo 1

    no se puede prevenir, mientras que los riesgos de tener diabetes tipo 2, disminuyen mediante una dieta saludable, actividad física, peso adecuado y nulo consumo de tabaco.

  • La diabetes

    es una de las

    principales

    causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y amputación de miembros inferiores.

  • Las personas

    con diabetes

    deben

    someterse a pruebas periódicas de detección de enfermedades renales, exámenes oculares periódicos y evaluaciones de los pies.

  • Muchos de

    los avances

    farmacológicos

    en la actualidad se han enfocado a un mejor control metabólico en la diabetes tipo 2, que debería reducir las complicaciones de la enfermedad.