El lado obscuro del corazón
-
Los factores
de riesgo
conductuales más importantes de las enfermedades cardiacas y los accidentes cerebrovasculares son una mala dieta, la inactividad física, el consumo de tabaco y el consumo nocivo de alcohol.
-
La pandemia
por Covid-19
nos dejó muchas enseñanzas y una muy clara fue cómo actúan las condiciones de riesgo, pues las enfermedades cardiacas potencializaron el poder del virus.
-
Metaanálisis
post
pandemia
realizados en EU concluyen que los trastornos cardiacos también se encuentran en la sintomatología del Long Covid, que incluye confusión mental, fatiga, debilidad y pérdida del olfato.
-
Diversos estudios
ponen de
manifiesto
la incidencia de las partículas contaminantes PM 2.5 (una mezcla que puede incluir sustancias químicas orgánicas, polvo, hollín y metales) en patologías sanguíneas y del corazón.
-
La prevención
primordial parece
ser
la mejor opción a largo plazo. Se trata de prevenir que acontezcan los factores de riesgo optimizando estilos de vida.
-
Se busca
incidir en
la actualidad
en el empoderamiento de los pacientes a través de tecnologías de salud de fácil manejo, como aplicaciones sencillas de monitoreo.