El mundo necesita ciencia
-
Bajo
el lema
de
“el mundo necesita de la ciencia y la ciencia necesita mujeres”, L’Oréal y la UNESCO reafirman su compromiso por visibilizar la labor de las mujeres y crear plataformas que les ayuden a continuar con sus proyectos.
-
Monserrat Llaguno
y Azalia Ávila
son
otras de las galardonadas con la beca este año. La primera, por sus investigaciones para el tratamiento de cáncer de mama metastásico; la segunda, evalúa el efecto de la alimentación sobre la microbiota intestinal frente a ciertas enfermedades
-
Otra
de las
galardonadas,
Sandra Rodil, del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM, ha dedicado su carrera a la ciencia de materiales con proyectos de impacto directo en la sociedad mexicana en sectores tan diversos como la construcción o el área médica.
-
Científicas
de todo
el mundo
trabajan contra el cambio climático y las crisis de salud, entre muchos otros temas. A pesar de ser imprescindibles para hacer frente a las emergencias actuales, aún no son lo suficientemente visibles y numerosas.
-
Katalin Karikó
fue una de
las homenajeadas el año pasado en Paris por el programa L’Oréal – UNESCO. La investigadora húngara ganó el Nobel de Medicina 2023 por sus contribuciones en el estudio del ARN mensajero.
-
El Doctor
José Seade,
presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, destacó en la ceremonia de premiación de este año en México que el papel de la ciencia y la tecnología en la sociedad es vital para mejorar la calidad de vida y la situación socioeconómica y ambiental de cualquier país.