Historias de terremotos y tsunamis

El choque de las placas tectónicas en el fondo del mar provoca un sismo que empuja hacia arriba una enorme masa de agua.

Se forma una oscilación que se propaga bajo la superficie y puede alcanzar los 800 km/h

El agua se retira de la orilla por un fenómeno de aspiración.

Al acercarse a la costa, se forman olas de hasta 40 metros de altura. (Tsunami de Japón 2011)

Epicentro

Placa tectónica

1755

Un tsunami dañó las costas de Portugal, Marruecos y España.

2004

Se generó en el océano Índico, afectando a 17 países.

2011

Un terremoto de magnitud 9,0 generó un devastador tsunami que azotó la costa noreste de Japón.

• Los sistemas de detección están formados por boyas y sensores que detecta cambios en la altura del nivel del mar.

• Cuando detectan variaciónes, emiten una alarma vía satélite.

• El tiempo que tarda en lanzar la alerta depende de la distancia desde el origen y el sistema disponible.

Sensor de presión

Boya


Promo de Ciencia

Ver gráfico completo