Atrapados y sin salida: relaciones tóxicas

El psicólogo y filósofo social B.F. Skinner hizo varios experimentos con ratas que se centran en el condicionamiento operante.

Bocina

Luces

Palanca

Dispensador (premio)

Una rata aprende que al presionar una palanca recibe comida, fenómeno llamado condicionamiento operante.

Se elimina el alimento al usar la palanca y la rata empieza a perder el interés.

La palanca comienza a proporcionar alimento únicamente en ocasiones aleatorias.

El interés aumenta y la rata se vuelve obsesiva por la espera inconsistente de alimento.

El animal olvida su descanso y aseo en la búsqueda de una recompensa impredecible.

Suelo electrificado (castigo)

La conducta del modelo animal pone en evidencia el circuito de recompensa del cerebro.

Con la recompensa, se liberan dopamina y serotonina.

La esperanza de recibir la recompensa, refuerza conductas.

En seres humanos Además de la comida, la validación externa puede generar una búsqueda obsesiva y conductas violentas o manipuladoras para mantener el estímulo.


Promo de Ciencia

Ver gráfico completo