Expedición científica de larga duración

Se cultivó el alga Limnospira (conocida como espirulina) a bordo de la Estación Espacial Internacional en un fotobiorreactor encapsulado en una caja metálica.

Probar cómo trasplantar y cultivar microalgas en el espacio expuestas a la radiación cósmica y la microgravedad.

Tras una semana las bacterias se adaptan al entorno espacial, proliferan hasta alcanzar una densidad celular suficiente.

Se envían muestras del cultivo para análisis biomoleculares y comprobar el valor nutritivo de la biomasa producida.

Solución nutritiva

Panel LED

Cada dos semanas se aumenta la luz para evaluar su respuesta a cuatro intensidades diferentes durante dos meses y medio.

Entra dióxido de carbono y sale el oxígeno, que se monitorea en tiempo real en tierra en la estación de control Columbus en Colonia, Alemania.

Propiedades

20 cm

Podrían proporcionar un suministro fresco de nutrientes a la tripulación en misiones espaciales de larga duración.

Propiedades

· Alimento de fácil digestión.

· Rico en proteínas.

· Contiene niveles significativos de vitaminas del complejo B.

· Antioxidantes y metabolitos antiinflamatorios.

Alcanza altas densidades celulares únicamente con luz y una solución mineral, y es muy resistente a la radiación

Científicos del Centro Belga de Investigación Nuclear han demostrado usos interesantes para los pacientes en la Tierra.

Científicos del Centro Belga de Investigación Nuclear han demostrado usos interesantes para los pacientes en la Tierra.

Un estudio con animales, mostró que su consumo podría ayudar a proteger los tejidos sanos del intestino.


Nota-promo-Tangible

Ver gráfico completo