La bibliometría abarca el estudio cuantitativo de documentos, con el objetivo de proporcionar a los investigadores información sobre los avances académicos, tecnológicos y científicos.
La importancia del compromiso en las relaciones románticas ha experimentado un declive.
Ha habido una tendencia hacia relaciones románticas más cortas y frecuentes.
Palabras como “mismo sexo”, “resolución de conflictos” y “relaciones sociales” han reportado un aumento en la literatura académica.
El amor romántico implica adaptaciones fisiológicas y conductuales entre las parejas.
La adaptación social del sistema nervioso simpático y la conducta motora desempeñan un papel fundamental en la atracción romántica entre parejas.
El amor está intrínsecamente vinculado a la evolución y supervivencia del Homo sapiens.
Se ha observado en individuos que experimentan amor activación de áreas cerebrales relacionadas con la recompensa.
La resonancia magnética funcional (fMRI) es una técnica destacada para estudiar la base neurobiológica del amor.
Las áreas tegmentales ventrales bilaterales, se activan con más fuerza en comparación con las etapas posteriores de la pasión.
El amor romántico tiene un papel crucial en el desarrollo y mantenimiento de las relaciones humanas en general.
Implica una transición desde la inversión de tiempo y atención inicial hasta mejor comunicación y satisfacción en el compromiso.