El Nobel de Química y la nueva arquitectura molecular

Se basan en un átomo central (catión metálico) unido a entidades moleculares denominadas ligandos.

Nodo metálico

Átomos o grupos de metal (como cobre o zinc).

Ligandos orgánicos

Conectan los metales, formando los “puentes” de la red.

A los metales se les llama unidades de construcción secundarias y a los ligandos extensores porque permiten que la red se extienda.

Unidimensional (1D)

Se extiende en una única dirección.

Bidimensional (2D)

La estructura forma láminas o planos.

Tridimensional (3D)

Se forma una red compleja y extendida en las tres dimensiones.

Se crea una malla porosa, con cavidades y canales que permiten atrapar o almacenar gases y otras moléculas más pequeñas.

Sus unidades repetitivas se pueden extender en diferentes dimensiones.

Se le llama “red” porque los componentes se conectan entre sí como si fueran los nodos y los enlaces de una malla.

Absorber el vapor de agua que hay en la atmósfera del desierto y descargarlo en forma líquida.

Captura dióxido de carbono y otros gases tóxicos, solución para eliminar contaminantes.

Pueden encapsular y liberar fármacos de forma controlada, lo que los hace útiles en medicina.


Promo de Ciencia

Ver gráfico completo