Los alimentos del fin del mundo

Investigaciones determinaron qué cultivos son óptimos para plantar tras una guerra nuclear, pandemias o tormentas solares.

La referencia es una ciudad mediana de 90 mil habitantes y espacios verdes disponibles para cultivos, incluyendo parques, patios traseros y camellones.

El objetivo era encontrar la manera más eficiente de alimentar a una persona utilizando la menor cantidad de tierra posible.

¿Qué cultivar en caso de invierno nuclear?

En caso de guerra nuclear u otros escenarios (como la erupción de un supervolcán), la combinación más resistente sería espinacas y betabel.

¿Qué cultivar en condiciones climáticas normales?

Chicharos, son ricos en proteínas y crecen bien en entornos de agricultura urbana, que minimiza la cantidad de tierra necesaria.

Chícharos 292

Coles y zanahorias2 777

1Para satisfacer las necesidades calóricas y proteínicas de una persona durante un año. 2En una combinación.

Trigo y zanahoria para invierno nuclear, ya que soportan bajas temperaturas.

Las papas son ideales para un escenario climático normal.

• La ciudad no podría alimentar a toda su gente. Si sólo se cultiva dentro de los límites de la ciudad, se puede alimentar sólo a 20% de la población.

• Para alimentar al resto de la población, se necesitarían terrenos fuera de la ciudad (aproximadamente un tercio del área urbana construida).

Las consideraciones toman en cuenta que los sistemas hídricos de la ciudad sigan funcionando.


Nota-promo-Tangible

Ver gráfico completo